... | @@ -43,4 +43,17 @@ El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los año |
... | @@ -43,4 +43,17 @@ El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los año |
|
|
|
|
|
## Display
|
|
## Display
|
|
|
|
|
|
Se llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual o táctil. |
|
Se llama visualizador, display en inglés, a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual o táctil.
|
|
\ No newline at end of file |
|
|
|
|
|
## Micro controlador
|
|
|
|
|
|
|
|
Un microcontrolador es un circuito integrado digital que puede ser usado para muy diversos propósitos debido a que es programable. Está compuesto por una unidad central de proceso (CPU), memorias (ROM y RAM) y líneas de entrada y salida (periféricos).
|
|
|
|
|
|
|
|
Un microcontrolador tiene los mismos bloques de funcionamiento básicos de una computadora lo que nos permite tratarlo como un pequeño dispositivo de cómputo. Un microcontrolador puede usarse para muchas aplicaciones algunas de ellas son: manejo de sensores, controladores, juegos, calculadoras, agendas, avisos lumínicos, secuenciador de luces, cerrojos electrónicos, control de motores, relojes, alarmas, robots, entre otros. El límite es la imaginación.Como el hardware ya viene integrado en un solo chip, para usar un microcontrolador se debe especificar su funcionamiento por software a través de programas que indiquen las instrucciones que el microcontrolador debe realizar. En una memoria se guardan los programas y un elemento llamado CPU se encarga de procesar paso por paso las instrucciones del programa. Los lenguajes de programación típicos que se usan para este fin son ensamblador y C, pero antes de grabar un programa al microcontrolador hay que compilarlo a hexadecimal que es el formato con el que funciona el microcontrolador.
|
|
|
|
|
|
|
|
Para diseñar programas es necesario conocer los bloques funcionales básicos del microcontrolador, estos bloques son:
|
|
|
|
|
|
|
|
CPU (Unidad central de proceso)
|
|
|
|
Memoria ROM (Memoria de solo lectura)
|
|
|
|
Memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio)
|
|
|
|
Líneas de entrada y salida (Periféricos) |